< Volver

¿Qué son las etiquetas “noindex,nofollow”?

Belén Barquin - SEO Analyst

Gestionar qué contenido es visible para los motores de búsqueda es una parte esencial de cualquier estrategia SEO. Herramientas como las etiquetas noindex y nofollow permiten controlar cómo interactúan los buscadores con determinadas páginas de un sitio web. Implementar correctamente estas configuraciones de meta robots puede marcar la diferencia entre un sitio optimizado y uno saturado con contenido innecesario para el rastreo. Descubrir cómo y cuándo utilizarlas es clave para mantener una arquitectura web eficiente y potenciar tu posicionamiento en Google.

¿Qué es la etiqueta noindex?

La etiqueta noindex es una directiva utilizada en el SEO para indicar a los motores de búsqueda que no indexen una página específica en sus resultados. Esto significa que, aunque los bots de búsqueda puedan rastrear la página, esta no aparecerá en las SERPs (páginas de resultados de búsqueda). Se implementa mediante la meta robots noindex, una línea de código en el encabezado HTML, o a través de reglas en el archivo robots.txt.

Esta meta tag es especialmente útil para gestionar contenido que no aporta valor al posicionamiento o que podría afectar negativamente la estrategia SEO. Por ejemplo, se utiliza en páginas duplicadas, contenido sensible, o en etapas de desarrollo del sitio que no deberían estar accesibles al público. 

¿Qué es la etiqueta nofollow?

La etiqueta nofollow es una directiva utilizada en SEO para indicar a los motores de búsqueda que no sigan ciertos enlaces en una página web. Esto significa que, aunque los usuarios puedan hacer clic en el enlace y navegar hacia el destino, los bots no transmitirán autoridad ni influencia al enlace en cuestión, afectando cómo se distribuye el link juice dentro del sitio.

Se implementa directamente en el código HTML del enlace mediante el atributo rel="nofollow". Su uso es común en enlaces hacia sitios externos de los que no deseas transferir autoridad, como comentarios en blogs, enlaces de afiliados o contenido generado por usuarios. 

¿Cuándo utilizar las meta tags noindex,nofollow en SEO?

Saber cuándo utilizar las meta tags noindex,nofollow es crucial para mantener una estrategia SEO eficiente y evitar que los motores de búsqueda indexen o sigan enlaces que no aportan valor a tu sitio. 

Estas etiquetas son especialmente útiles en una variedad de situaciones que requieren controlar cómo los buscadores interactúan con tu contenido.

Si tienes páginas con contenido similar o de baja calidad, usar la etiqueta noindex asegura que no compitan con otras más relevantes en los resultados de búsqueda.

En sitios web en construcción o durante actualizaciones, aplicar la meta tag “noindex,nofollow" evita que los motores de búsqueda indexen páginas incompletas o temporales.

Contenido como paneles de usuario, carritos de compra o páginas de confirmación no debería aparecer en los resultados de búsqueda. Implementar estas etiquetas es ideal para proteger información privada y evitar indexar páginas sin valor SEO.

Si deseas incluir enlaces en una página, pero no quieres que transmitan autoridad o sean seguidos por los bots de búsqueda, el atributo nofollow ayuda a evitar posibles penalizaciones o una dilución innecesaria del link juice.

Cómo configurar una etiqueta meta noindex,nofollow

Configurar una etiqueta meta noindex,nofollow es un proceso sencillo pero esencial. Para implementarla, basta con agregar un fragmento de código en el encabezado HTML de la página que deseas optimizar.

El código html es el siguiente:

<meta name="robots" content="noindex, nofollow">

Pasos para configurarla

En Posittion, somos expertos en optimización SEO y podemos ayudarte a implementar meta etiquetas genéricas como esta para gestionar eficazmente la visibilidad de tu contenido en buscadores. Con nuestra experiencia, aseguramos una estrategia sólida para mejorar tu rendimiento y posicionamiento.